Turismo en Bolivia
CHACO
Tierras cálidas y colorido natural
MINISTERIO DE CULTURAS
Calle Ayacucho y Potosí
(Palacio Chico)
Tel. 591.2.2200946 – 2200910
El Chaco Boliviano, ubicado al sur del país, abarca los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija y alcanza una altura que oscila entre los 100 y 400 m.s.n.m.; es una región rica en recursos naturales, paisajísticos y culturales. Grandes extensiones del territorio chaqueño están consideradas como áreas protegidas, como ser: el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya, que es el más grande de Sudamérica y el más importante en un área de bosque seco; la Reserva Privada de Patrimonio Natural el Corbalán, el Parque Nacional Aguaragüe y la Reserva del Quebracho Colorado.
En el Chaco convive además, una diversidad de etnias del pueblo Guaraní, quienes mantienen intactas sus costumbres, como grandes conocedores del lenguajes del río, pescadores, artesanos y hábiles creadores del exquisito folklore.
Caudalosos ríos de la cuenca del Plata y del Amazonas cruzan el Chaco constituyéndose en espacios definitivamente apropiados para travesías en canoas. |
-
-
Yacuiba, en el Departamento de Tarija, es un gran atractivo por su exuberante vegetación, pequeñas poblaciones y su riqueza natural de vida silvestre.
El Palmar, pequeña población cuya característica es el sorprendente paisaje en el que las palmas nacen de las arenas.
Sanandita, una infraestructura militar que ofrece actividades turísticas de adiestramiento, en un área diseñada para este fin.
Villamontes, población que posee un importante bagaje de historia de la Guerra del Chaco.
Río Pilcomayo, perteneciente a la cuenca de La Plata, es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
Camiri, capital petrolera de Bolivia, se encuentra en el departamento de Santa Cruz; de interés turístico e histórico, ambos relacionados con la Guerra del Chaco.
|
GALERÍA DE FOTOS - CHACO
|
|
Tipo de Cambio en BOLIVIANOS
Buscador de Directorio Bolivia Web
Directorio Bolivia Web por orden alfabético:
Búsqueda avanzada Directorio Bolivia Web
Total de visitas desde el 7 de Junio de 2010:
|