Turismo en Bolivia
ORURO
Riqueza Folklórica, precolombina, étnica y natural
MINISTERIO DE CULTURAS
Calle Ayacucho y Potosí
(Palacio Chico)
Tel. 591.2.2200946 – 2200910
Este maravilloso destino turístico, de gran riqueza folklórica, precolombina, étnica y natural, se sitúa al oeste de la República de Bolivia, en el altiplano central; es atravesado por la Cordillera de los Andes (Oriental y Occidental), lagos y salares, con una altura promedio de 3.700 m.s.n.m.

El Departamento de Oruro, cuna de una de las civilizaciones más antiguas de América, “Los Urus”; fue uno de los núcleos más importante de la Audiencia de Charcas, producto de la intensa actividad minera de la época, dándole a Bolivia y al mundo la enorme riqueza de las entrañas de sus montañas.

Oruro ha sido reconocida como la Capital del Folklore de Bolivia por su Majestuoso Carnaval, declarado por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.

Cuenta con importantes centros arqueológicos e históricos, y majestuosas iglesias coloniales de gran valor cultural y patrimonial, dignas de ser visitadas por turistas del mundo entero.
  • LUGARES DE INTERÉS  
    • Parque Nacional Sajama, ubicado en el extremo noroeste del Departamento, en plena cordillera Occidental de los Andes; es el primer Área Protegida de Bolivia. Su identidad está marcada por el imponente volcán nevado Sajama que se eleva a 6.542 m.s.n.m. siendo el pico más alto de Bolivia. En este importante territorio, tienen su hábitat singulares bosques de Queñuas, árboles capaes de crecer a las mayores altitudes en el mundo; y una importante variedad de flora y fauna silvestre. Complementan el paisaje hermosas lagunas, aguas termales, géiseres y Chullpares de maravilloso colorido y de gran valor cultural.

      Curahuara de Carangas, población situada en la ruta hacia el Parque Nacional Sajama, posee una hermosa e imponente iglesia colonial conocida como “La Capilla Sixtina del Altiplano” por la impresionante pintura mural que adorna su interior.

      Grupo Étnico Chipaya, una de las culturas más antiguas del continente; etnia de origen Uru que habita en las proximidades del Salar de Coipasa, en una planicie a 3.940 m.s.n.m. El visitante podrá observar su típicas viviendas circulares construidas con “tepes”, su singular vestimenta, las trenzas de sus mujeres y el uso de una enigmática lengua propia.

      Salar de Coipasa, ubicado a 225 Km. De la ciudad de Oruro, es el segundo Salar más importante de Sudamérica y forma parte de la Ruta Turística Intersalar. Destino único en el mundo por poseer un lago interior rodeando de serranías e imponentes bosques de cactus que hacen del paisaje algo abrumador. Este hermoso salar es denominado “El Espejo del Cielo”.

      Complejo Arqueológico Alcaya, esta importante ciudadela precolombina, se localiza en el extremo sur del departamento en las cercanías del Salar de Uyuni, a 287 Km. De la ciudad de Oruro. En este recinto, se hallan en exposición las más impresionantes momias, peculiares viviendas circulares construidas en piedra, imponentes terrazas agrícolas y un singular cementerio subterráneo; además de hermosas piezas de cerámica, cestería y tejidos precolombinos.

      Lago Poopó y Etnia Urus; el Poopó denominado “El Ombligo del Mundo”, es el segundo en importancia de Bolivia, con una superficie de 4.250 Km2. Presenta un maravilloso paisaje en el que sobresalen flamencos andinos, patos silvestres y otras especies de aves; ostenta el haber sido declarado SITIO RAMSAR por la calidad de su hábitat para las especies silvestres de flora y fauna. En sus orillas habitan etnias Uru de ancestral origen: Muratos, Llapallapanis y otros.

      La Atlántida Perdida, localizada en la población de Pampa Aullagas en el extremo sur del Lago Poopó, donde el investigador Jim Allen ha identificado, de acuerdo a las descripciones de Platón, importantes construcciones de canales circulares al pie de la montaña principal; y otras de diferente trazado que cubrían el altiplano circundante, dando lugar al desarrollo de esta maravillosa y mítica civilización.
GALERÍA DE FOTOS - ORURO
Tipo de Cambio en BOLIVIANOS
Dólar: 1.- = Bolivianos 6.96
Euro: 1.- = Bolivianos 7.46301
Otras Monedas y UFV's
Buscador de Directorio Bolivia Web
Directorio Bolivia Web por orden alfabético:
| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Todo

Búsqueda avanzada Directorio Bolivia Web
Total de visitas desde el 7 de Junio de 2010:
Hoy
Ayer
Esta semana 0
Este mes