Turismo en Bolivia
PANTANAL
Biodiversidad incomparable
MINISTERIO DE CULTURAS
Calle Ayacucho y Potosí
(Palacio Chico)
Tel. 591.2.2200946 – 2200910
Situado al Sureste de Bolivia, es el pantano de agua dulce más grande del mundo; abarca las República de Brasil, Paraguay y Bolivia, cubriendo una extensión total de 165.000 km2, su altura promedio es de 350 m.s.n.m. y su temperatura varía de 12ºC a 24ºC, con cambios estacionales a veces significativos. El Pantanal Boliviano se inicia en Puerto Suárez y se extiende hasta Puerto Busch en el Departamento de Santa Cruz, es una extensa llanura muy lisa en la parte superior del río Paraguay.
Es un lugar de concentración y conservación de los rincones más genuinos y salvajes de la región, un ecosistema capaz de proteger una gran cantidad de especies de flora y fauna a la vez, y diversa vida silvestre en un paisaje de espectacular belleza escénica.
Una región apta para pescar, navegar y observar mamíferos, aves y reptiles, así como para realizar safaris fotográficos y camping. |
-
-
En esta región se encuentra uno de los hábitats más importantes de flora y fauna de Sudamérica, reconocido particularmente por su enorme cantidad y diversidad de aves, animales acuáticos, mamíferos y reptiles. Además, dentro de la zona se encuentra una de las pesquerías de agua dulce y cristalina más importantes del mundo, donde se han registrado 405 especies de peces.
El Pantanal Boliviano también es reservorio de una gran cantidad de reptiles, especialmente caimanes y de serpiente como la anaconda. Las mariposas e insectos de todos los tipos son también muy comunes.
|
-
-
Puerto Suárez, a 642 km. De la ciudad de Santa Cruz, es considerado como el puerto principal de ingreso a la zona pantanera del territorio boliviano y es frontera con el Brasil. Se puede apreciar la gran variedad de flora y fauna existente; es importante resaltar la presencia de grupos étnicos como Chiquitanos y Ayoreos.
Laguna Cáceres, a orillas de Puerto Suárez, es muy atractiva por sus maravillosos panoramas y paisajes. Sus márgenes son morada de batos, tapacarés, caimanes, nutrias y capibaras.
Serranía de Mutún, hacia el sur, es uno de los más grandes yacimientos de hierro del planeta.
El Tacural, a 35 Km de Puerto Suárez, es una zona de bosques bajos húmedos donde se practica la pesca y es propicia la observación de flora y fauna.
Puerto Busch, en su paisaje resalta el Pantanal Boliviano y al igual que Puerto Suárez, cobija grupos étnicos, Chiquitanos y Ayoreos que atesoran sus tradiciones y costumbres.
Río Paraguay, accesible a través del canal Tamengo, que conecta el corazón de América del Sur con el océano Atlántico a través del río Paraná y el río de La Plata; ostenta en sus riveras una diversidad de reptiles.
|
GALERÍA DE FOTOS - PANTANAL
|
|
Tipo de Cambio en BOLIVIANOS
Buscador de Directorio Bolivia Web
Directorio Bolivia Web por orden alfabético:
Búsqueda avanzada Directorio Bolivia Web
Total de visitas desde el 7 de Junio de 2010:
|