Turismo en Bolivia
TRINIDAD
Tierra de lomas prehispánicas
MINISTERIO DE CULTURAS
Calle Ayacucho y Potosí
(Palacio Chico)
Tel. 591.2.2200946 – 2200910
Las Lomas Prehispánicas, identificadas como las lomas de la cultura amazónica, están ubicadas en el norte del territorio boliviano, en los alrededores de Trinidad, ciudad capital del Departamento del Beni, a 156 m.s.n.m.
Cada paso en las Lomas es un descubrimiento de nuevos horizontes, donde se encuentra una extraordinaria conjunción entre naturaleza e historia. Además de sus bellezas naturales, cuenta con importantes zonas arqueológicas y asentamientos étnicos únicos. |
-
-
Lomas Prehispánicas, se levantan, casi inconscientes, entre Los Andes y el río Guaporé; son plataformas hidráulicas construidas por diferentes civilizaciones asentadas en ese territorio hace aproximadamente 5,500 años. Aquí es posible observar la fauna y flora amazónica en toda su magnitud.
Estas Lomas han sido lugar de importantes descubrimientos arqueológicos de antiguas culturas benianas; además, son la historia viva de una época republicana basada en la exploración del caucho y la castaña.
Loma Suárez, a 12 km. Al noroeste de Trinidad, situado a orillas del río Ibare, de aguas claras y tibias; se pueden apreciar hermosos paisajes, así como aves y animales de diferentes especies. La loma Suárez fue silenciosos testigo del auge de la goma y la castaña emplazada en plena amazonía. Cuenta con un importante patrimonio cultural y arquitectónico de la época Republicana.
Loma Chuchini, ubicada a 8 km de Loma Suárez, posee un paisaje impresionante de selva tropical, su nombre significa “madriguera del tigre” , pues en ella existe gran concentración de estos felinos, pintorescos senderos ecológicos comunican las ocho lomas artificiales mediante terraplenes rodeados de tierras bajas, que ostentan bosques, lagunas y sabanas. Aquí residen 90 especies de avifauna, más de 100 especies de flora y 15 familias de peces; este es considerado un santuario natural de aves, parabas y garzas.
Esta impresionante loma data de 5,500 años atrás y es una de las 20,000 colinas artificiales que integran el sistema hidráulico y agrícola de la cultura Moxeña.
Cuenta con un museo arqueológico con más de 1.000 piezas de la cultura beniana. En el recorrido por las lomas, se encuentran lagunas, variedad de helechos, y gran cantidad de lagartos y caimanes.
|
GALERÍA DE FOTOS - TRINIDAD
|
|
Tipo de Cambio en BOLIVIANOS
Buscador de Directorio Bolivia Web
Directorio Bolivia Web por orden alfabético:
Búsqueda avanzada Directorio Bolivia Web
Total de visitas desde el 7 de Junio de 2010:
|