Información de Bolivia
-
UBICACIÓN GEOGRÁFICA |
Ver Información >>> |
-
BOLIVIA, se encuentra ubicada en el centro de Sudamérica, limita: :
• Al norte y este con la República Federativa del Brasil.
• Al sudeste con la República del Paraguay.
• Al sur con la República Argentina.
• Al sudoeste con la República de Chile.
• Al oeste con la república del Perú.
Se encuentra situada en:
• Los paralelos 9 grados 38 minutos y 22 grados 53 minutos latitud sur.
• Hemisferio occidental.
• Los meridianos 57 grados 26 minutos y 69 grados 38 minutos de longitud oeste de Greenwich.
• Abarca 13 grados geográficos.
|
-
SUPERFICIE Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL |
Ver Información >>> |
-
Bolivia tiene una superficie de 1.098.581 kilómetros cuadrados y ocupa el quinto lugar en extensión territorial entre los países sudamericanos. Se encuentra dividida en 9 departamentos ubicados en tres zonas geográficas:
ZONA ANDINA
La Paz, Oruro, Potosí.
ZONA DE LOS VALLES
Cochabamba, Chuquisaca, Tarija.
ZONA DE LOS LLANOS
Santa Cruz, Beni, Pando.
|
-
POBLACIÓN |
Ver Información >>> |
-
 De acuerdo al último censo del año 2001, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, el número de habitantes en el año 2001 era de 8.274.325. Sin embargo, esa misma entidad gubernamental para el año 2010 proyecta que el número de habitantes será de: 10,426,154.
Los departamentos más poblados son: Santa Cruz, La Paz y Cochabamba donde se concentra el 70% de toda la población.
|
-
GOBIERNO |
Ver Información >>> |
-
Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Art. 1 C.P.E.
Es un Estado presidencialista.
• Presidente Actual: Sr. Juan Evo Morales Ayma
• Vicepresidente Actual: Sr. Alvaro García Linera
|
-
CAPITAL Y SEDE DE GOBIERNO |
Ver Información >>> |
-

La capital del Estado es la ciudad de SUCRE que se encuentra en el departamento de Chuquisaca y la sede de gobierno es la ciudad de LA PAZ, ubicada en el departamento del mismo nombre.
|
-
POLÍTICO - SOCIAL |
Ver Información >>> |
-
 Desde la renuncia del ex Presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada en Octubre de 2003, en Bolivia han producido una serie de cambios.
En lo político, por primera vez en la historia de Bolivia un líder sindical indígena asume la presidencia de la república, por mandato popular. Este hecho se constituye en una oportunidad única, para reconocer a los sectores indígenas excluidos del desarrollo económico, en un nuevo marco institucional.
El desafío está planteado; Bolivia debe lograr una conjunción entre lo económico, lo político, lo social y construir un Estado más equitativo y con inclusión social para “Todos”.
|
-
ECONOMÍA |
Ver Información >>> |
-
 Desde la época de la colonia y hasta nuestros días la base de la economía boliviana ha sido la minería. Pero en las últimas décadas se han realizado bastantes inversiones en la industria del petróleo y gas natural, con buenos resultados.
Las dos actividades económicas mencionadas, se complementan con la industria agropecuaria, manufacturera y cementera.
 En la actualidad el gobierno boliviano se encuentra proyectando la explotación e industrialización, del Litio existente en el Salar de Uyuni, de una manera sostenible.
El Salar de Uyuni cuenta con reservas certificadas de 5.4 millones de toneladas de litio, que pueden servir para abastecer la industria automotriz mundial durante más de 100 años.
|
-
RELIGIÓN |
Ver Información >>> |
-
“El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión” . Art. 4 de la Constitución Política del Estado.

La mayoría de la población boliviana profesa la religión católica. Asimismo se conserva el culto a las deidades originarias una de la más importantes es la “Pachamama”. La coexistencia de ambas creencias ha derivado en un sincretismo cultural y religioso, que puede ser tangible en varias festividades, una de las más importantes es la de las “Alasitas”, culto al Dios de la abundancia “ El Ekeko”, que se lleva a cabo cada 24 de enero en la ciudad de La Paz.
|
-
MONEDA |
Ver Información >>> |
-

La moneda oficial es el BOLIVIANO (Bs.) circulan monedas de 10, 20, 50 centavos, de 1, 2 y 5 bolivianos; y billetes de cortes de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos.
|
-
FERIADOS NACIONALES Y DEPARTAMENTALES |
Ver Información >>> |
-

National holidays are:
• Año Nuevo: 1ero. de Enero.
• Nacimiento del Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia: 22 Enero.
• Carnavales: Lunes y Martes (móvil febrero y marzo).
• Semana Santa: Viernes (móvil entre marzo y abril).
• Día del Trabajo: 1ero. de Mayo.
Corpus Christi: Jueves (móvil entre mayo y junio).
• Año Nuevo Aymara: 21 de Junio.
• Día de la Patria: 6 de Agosto.
• Todos Santos: 2 de Noviembre.
• Navidad 25 de Diciembre.
Los feriados departamentales, solo se aplican al departamento en el día señalado, continuando las actividades normalmente dentro de todo el territorio de la república.
• Oruro: 10 de Febrero.
• Tarija: 15 de Abril.
• Chuquisaca (Sucre): 25 de Mayo.
• La Paz: 16 de Julio.
• Cochabamba: 14 de Septiembre.
• Santa Cruz: 24 de Septiembre.
• Pando: 24 de Septiembre.
• Potosí: 10 de Noviembre.
• Beni: 18 de Noviembre.
|
-
CLIMA Y ESTACIONES DEL AÑO |
Ver Información >>> |
-
El clima es diverso y varía de acuerdo a las zonas geográficas, y la altitud en relación al nivel del mar. Las cuatro zonas geográficas, en las que se encuentra dividida el país son:
ZONA ANDINA CORDILLERANA
El clima es muy frio y seco; se encuentra a 6.000 metros sobre el nivel del mar.
ZONA ALTIPLANICA CORDILLERANA
El clima es frío y seco la mayor parte del año, llueve en verano; se encuentra a 3000 metros sobre el nivel del mar.
ZONA DE LOS VALLES Y YUNGAS
El clima es templado y tropical; se encuentra a 2000 metros sobre el nivel del mar.
ZONA DE LOS LLANOS ORIENTALES
El clima es tropical y con precipitaciones pluviales todo el año; se encuentra a 300 metros sobre el nivel del mar.
Las estaciones no son muy marcadas por la cercanía a la línea del Ecuador.
Primavera: de Septiembre a Noviembre.
Verano: de Diciembre a Febrero ( época de lluvias)
Otoño: de Marzo a Junio
Invierno: de Junio a Agosto
|
-
LUGARES DECLARADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN BOLIVIA |
Ver Información >>> |
-
Ciudad de Potosí |
Departamento Potosí |
Cultural |
Misiones Jesuíticas de Chiquitos |
Departamento Santa Cruz |
Cultural |
Ciudad de Sucre |
Departamento Chuquisaca |
Cultural |
Fuerte de Samaipata |
Departamento Santa Cruz |
Cultural |
Ruinas de Tiawanaku |
Departamento La Paz |
Cultural |
Parque Noel Kempff Mercado |
Departamento Santa Cruz |
Natural |
Carnaval de Oruro |
Departamento Oruro |
Cultural |
|
|
|
Tipo de Cambio en BOLIVIANOS
Buscador de Directorio Bolivia Web
Directorio Bolivia Web por orden alfabético:
Búsqueda avanzada Directorio Bolivia Web
Total de visitas desde el 7 de Junio de 2010:
|